BRUSELAS, 27 Sep. (EUROPA PRESS) - 
   
Los países de la OTAN estudian mantener una fuerza de entre 10.000 y 
20.000 militares en Afganistán en el marco de la nueva misión de 
entrenamiento, asesoramiento y asistencia a las fuerzas de seguridad del
 país asiático que se han comprometido a crear una vez se complete, a 
finales de 2014, el repliegue de la actual misión de combate.
   El general del Ejército del Aire belga Gérard Van Caelenberge ha 
explicado en un encuentro con la prensa de su país que la OTAN estudia 
la posibilidad de mantener una fuerza en Afganistán de entre 10.000 y 
20.000 efectivos y mantener efectivos de fuerzas especiales, además de 
medios aéreos y apoyo técnico para el Ejército afgano, informa el diario
 'La Libre Belgique'.
   Los aliados se han mostrado divididos hasta ahora sobre la 
conveniencia o no de dejar fuerzas especiales sobre el terreno en 
Afganistán, ya sea en el marco de la nueva misión de la OTAN o mediante 
acuerdos bilaterales, una opción especialmente apoyada sobre todo por 
Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
   Fuentes aliadas han asegurado a Europa Press que la decisión no 
está tomada todavía y que es "demasiado pronto" aventurar el número de 
tropas internacionales que quedarán en el país asiático a partir de 2014
 y que, en todo caso, incluirían no sólo efectivos de los países aliados
 sino también del resto de países socios que contribuyen a la actual 
Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad afgana (ISAF).
   "Hemos comenzado ya a planificar la misión posterior a 2014 y el 
objetivo es garantizar que el plan esté terminado con suficiente tiempo 
para que ISAF y sus socios afganos estén preparados para la próxima fase
 de cooperación conjunta después de que la actual misión de combate 
finalice", ha explicado a Europa Press la portavoz aliada Carmen Romero.
   "Esperamos que el primer esbozo de nuestra misión se finalice a 
tiempo para nuestra reunión de ministros de Defensa en octubre", ha 
precisado la portavoz aliada. La reunión tendrá lugar los días 9 y 10 de
 octubre en Bruselas.
   La portavoz ha advertido no obstante de que dicho esbozo "será 
sólo el primer paso en nuestro proceso de planificación" de la nueva 
misión. "Pero es un indicador significativo de que el trabajo está 
progresando", ha aclarado.
   "Por el momento, estamos en una fase muy temprana de la 
planificación de nuestra misión y por tanto es demasiado prematuro dar 
cualquier cifra relativa al tamaño y fuerza de nuestra futura misión", 
ha explicado la portavoz.
   Mientras que aliados como Estados Unidos, Reino Unido y Francia ya
 han comenzado a replegar parte de sus fuerzas, otros como España, 
Bélgica y Alemania comenzarán a hacerlo próximamente.
TRANSFERENCIA EN 2014
   Los aliados han pactado con Kabul concluir a finales de 2014 la 
transferencia de la responsabilidad y control de todo el territorio a 
las fuerzas afganas y completar para entonces la retirada del grueso de 
sus fuerzas, aunque se espera que las fuerzas afganas asuman todas las 
operaciones de combate en todo el país a mediados de 2013, para poder 
recibir a tiempo la transferencia de la responsabilidad de las últimas 
provincias y distritos pendientes.
   En Afganistán, todavía quedan más de 110.000 efectivos de 50 
países, incluidos unos 1.500 efectivos españoles, según los últimos 
datos de ISAF.

No hay comentarios:
Publicar un comentario