Wikipedia la enciclopedia libre
- 1492: en España, la reina Isabel la Católica ordena la conversión de los judíos españoles al cristianismo o de lo contrario serán expulsados.
 - 1492: en Italia Américo Vespucio demuestra que las costas a las que llegó Colón no pertenecían a Asia sino un a un nuevo continente (y por descubrirlo le da el nombre deAmérica).
 - 1516: en Flandes, contra la voluntad del Consejo de Castilla, y sin que su madre hubiera sido declarada incapaz de reinar, el príncipe Carlos de Gante se hace proclamar rey de Castilla y Aragón «juntamente con la católica reina».
 - 1519: en las costas del Golfo de México desembarca Hernán Cortés con setecientos hombres para emprender la conquista del país.
 - 1647: en Europa —en el marco de la Guerra de los Treinta Años— Baviera, Colonia, Francia y Suecia firman la Tregua de Ulm.
 - 1800: en Roma, el cardenal Barnaba Chiaramonti es elegido papa con el nombre de Pío VII.
 - 1844: se funda el Condado de Santa Lucía (Florida).
 - 1859: en las cercanías de La Serena, Chile, tiene lugar la Batalla de Los Loros, episodio bélico de la Revolución de 1859.
 - 1861: en Turín (Italia) la Cámara de Diputados proclama el Estado unitario.
 - 1888: en Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Connecticut termina el cuarto día de la Gran Tormenta de Nieve de 1888, con vientos de 72 km/h. Cayeron más de 120 cm, haciendo que la gente quede encerrada en sus casas durante una semana.
 - 1903: en México se funda la ciudad de Mexicali (Baja California.
 - 1909: en Barcelona, Cataluña, España, es inaugurado el Camp del Carrer Indústria, antiguo estadio del Fútbol Club Barcelona.
 - 1915: frente a la costa chilena —en el marco de la Primera Guerra Mundial—, la marina de guerra británica hunde el acorazado alemán SMS Dresden.
 - 1916: durante la Batalla de Verdún (en la Primera Guerra Mundial), las tropas alemanas toman los altos del Mort-Homme.
 - 1918: en el Kremlin de Moscú se establece la nueva sede del gobierno soviético.
 - 1936: la Falange Española es declarada ilegal y se arresta a sus dirigentes, entre ellos José Antonio Primo de Rivera es detenido en Madrid acusado de «quebrantamiento de clausura gubernativa» del local de Falange.
 - 1939: Segunda Guerra Mundial: tropas alemanas ocupan las provincias checoslovacas de Bohemia y Moravia
 - 1941: en Venezuela se iniciaba la historia de Cervecería Polar, con un capital totalmente venezolano, en la pequeña planta de Antímano, al oeste de Caracas. Actualmente se le conoce como Empresas Polar
 - 1942: en España se crea la medalla al Mérito en el Trabajo.
 - 1944: en España regresan los miembros de la Legión Española, los últimos de la División Azul.
 - 1948: el Plan Marshall es aprobado por el Senado de Estados Unidos.
 - 1949: en Estados Unidos, unos 450 000 mineros estadounidenses comienzan una huelga por exigencias salariales.
 - 1951: Guerra de Corea: tropas de la Organización de las Naciones Unidas conquistan Seúl por segunda vez.
 - 1953: en la URSS, Nikita Jrushchov es elegido secretario del Partido Comunista.
 - 1959: en Italia, Aldo Moro accede a la secretaría general de la Democracia Cristiana.
 - 1960: en Panamá, Fernando Eleta Funda RPC Televisión.
 - 1964: un jurado de Dallas declara a Jack Ruby culpable del asesinato de Lee Harvey Oswald, que a su vez se cree que asesinó a John F. Kennedy, y lo condena a la silla eléctrica.
 - 1979: en la Ciudad de México, un sismo con magnitud 7.6º en la escala de Richter y epicentro en Petatlán (Guerrero) causa el derrumbe de la Universidad Iberoamericanaafortunadamente sin causar víctimas.
 - 1982 : la banda Metallica dio su primer concierto en Radio City, Anaheim, California.
 - 1984: Gerry Adams, líder del Sinn Féin, resulta gravemente herido en un intento de asesinato en el centro de Belfast.
 - 1993: Andorra aprueba su Constitución en referéndum popular.
 - 1994: se publica la versión 1.0.0 del kernel de Linux.
 - 1995: España: se aprueban los Estatutos de Autonomía para las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
 - 2001 en Génova, contracumbre del G8.
 - 2004: en España el Partido Socialista Obrero Español gana las elecciones generales.
 - 2004: en Rusia, Vladímir Putin es reelegido presidente.
 - 2005: en Beirut (Líbano) ocurren protestas masivas contra la influencia siria.
 - 2010: el 80% de Chile queda sin suministro eléctrico en el Apagón de Chile de 2010
 - 2010: elecciones legislativas en Colombia.
 - 2012: la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, dicta su primera sentencia tras 10 años de su creación.
 
Nacimientos
- 1271: Esteban I, duque bávaro.
 - 1665: Giuseppe Maria Crespi, pintor italiano.
 - 1681: Georg Philipp Telemann compositor barroco alemán.
 - 1692: Pieter van Musschenbroek, físico holandés.
 - 1727: Johann Gottlieb Goldberg, músico alemán.
 - 1754: Pepe-Hillo (José Delgado Guerra), torero español (f. 1801).
 - 1801: Kristjan Jaak Peterson, poeta estonio.
 - 1804: Johann Strauss, compositor austriaco.
 - 1807: Josefina de Leuchtenberg, reina consorte sueca y noruega.
 - 1820: Víctor Manuel II, rey piamontés-sardo (1849-1861) e italiano (1861-1878).
 - 1822: Teresa Cristina de Borbón y Dos Sicilias, emperatriz brasileña.
 - 1823: Théodore de Banville, poeta y dramaturgo francés.
 - 1834: Jules Joseph Lefebvre, pintor francés.
 - 1835: Giovanni Schiaparelli, astrónomo italiano.
 - 1844: Humberto I, rey italiano (1878-1900).
 - 1844: Lorenzo Casanova Ruiz, pintor español.
 - 1847: Antônio de Castro Alves, escritor brasileño.
 - 1853: Ferdinand Hodler, pintor suizo.
 - 1854: Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina en 1908.
 - 1854: Alexandru Macedonski, escritor rumano.
 - 1854: Thomas Marshall, político estadounidense.
 - 1863: Casey Jones, conductor de trenes estadounidense.
 - 1866: Alexei Alexeievich Troitzky, estudioso del ajedrez ruso.
 - 1869: Algernon Blackwood, escritor de cuentos fantásticos británico.
 - 1876: Lev Semionovich Berg, geógrafo y biólogo ruso.
 
- 1879: Albert Einstein, físico estadounidense de origen alemán, premio nobel de física en 1921.
 - 1882: Wacław Sierpiński, matemático polaco.
 - 1884: Eduardo Blanco Acevedo, médico y político uruguayo.
 - 1886: Firmin Lambot, ciclista belga.
 - 1892: Mátyás Rákosi, dictador húngaro.
 - 1894: Osa Johnson, aventurera, naturalista y fotógrafa estadounidense.
 - 1896: Rafael J.Suárez, Famoso pensador canario.
 - 1901: Patxi Gamborena, futbolista español (f. 1982).
 - 1903: Adolph Gottlieb pintor y escultor estadounidense.
 - 1903: Raimundo Rolón, presidente paraguayo.
 - 1905: Raymond Aron, filósofo, sociólogo y comentarista político francés.
 - 1908: Maurice Merleau-Ponty, filósofo francés.
 - 1911: Akira Yoshizawa, artista de origami japonés.
 - 1914: Jaime Castillo Velasco, abogado y político chileno (f. 2003).
 - 1914: Lee Petty, piloto y dueño de equipo de automovilismo.
 - 1922: China Zorrilla, actriz uruguaya.
 - 1923: Diane Arbus, fotógrafa estadounidense.
 - 1928: Félix Rodríguez de la Fuente, etólogo, naturalista y presentador de televisión español.
 - 1928: Frank Borman, astronauta estadounidense.
 - 1930: Jorge Barreiro, actor argentino (m. 2009).
 - 1933: Michael Caine, actor británico.
 - 1933: Manuel Piñeiro, político y militar cubano (m. 1998).
 - 1933: René Felber, político suizo.
 - 1933: Quincy Jones, compositor y productor musical estadounidense.
 - 1934: Eugene A. Cernan, astronauta estadounidense.
 - 1934: Leonid Rógozov, médico ruso que se practicó una autocirugía (f. 2000).
 - 1934: Dionigi Tettamanzi, cardenal italiano.
 - 1939: Pilar Bardem, actriz española.
 - 1941: Wolfgang Petersen, director de cine alemán.
 - 1944: Manuel Raga, baloncestista mexicano.
 - 1946: Wes Unseld, baloncestista estadounidense.
 - 1948: Billy Crystal, actor estadounidense.
 - 1955: Daniel Bertoni, futbolista argentino.
 - 1956: Tessa Sanderson, atleta británica.
 - 1957: Franco Frattini, eurodiputado y político italiano.
 - 1957: Tad Williams, escritor estadounidense.
 - 1958: Alberto II, príncipe monegasco desde 2005.
 - 1961: José Luis Mendilibar Etxebarria, jugador y entrenador de fútbol español.
 
- 1963: Pedro Duque, ingeniero aeronáutico y astronauta español.
 - 1965: Kevin Williamson, guionista estadounidense.
 - 1966: Gary Anthony Williams, actor estadounidense.
 - 1968: James Frain, actor británico.
 - 1969: Larry Johnson, baloncestista estadounidense.
 - 1976: Antonio Sancho, futbolista mexicano.
 - 1977: Ida Corr, cantante y compositora danesa.
 - 1977: Andrés Silvera, futbolista argentino.
 - 1978: Carlo Giuliani, activista antiglobalización italiano.
 - 1978: Pieter van den Hoogenband, nadador neerlandés.
 - 1979: Anthony Carelli, luchador profesional canadiense.
 - 1979: Nicolas Anelka, futbolista francés.
 - 1979: Arsénio Cabungula Love, futbolista angoleño.
 - 1979: Chris Klein actor estadounidense.
 - 1980: Mercedes McNab, actriz canadiense.
 - 1983: Jordan Taylor Hanson, cantante estadounidense de Hanson.
 - 1984: Liesel Matthews, rica heredera, actriz americana y cantante lírica.
 - 1985: Ariel Rebel, modelo erótica canadiense.
 - 1985: Eva Angelina, actriz porno estadounidense.
 - 1985: Brianna Love, actriz porno estadounidense.
 - 1985: Idaira, cantante española.
 - 1986: Jamie Bell, actor británico.
 - 1988: Sasha Grey, actriz y artista estadounidense.
 - 1988: Stephen Curry, baloncestista estadounidense.
 - 1988: Miguel González, actor, presentador y cantante colombiano.
 
Fallecimientos
- 1052: Emma de Normandía, reina inglesa.
 - 1647: Federico Enrique de Orange-Nassau.
 - 1823: John Jervis, marino y militar británico.
 - 1849: Guillermo II de los Países Bajos, rey neerlandés (1840-1849) (n. 1792).
 - 1877: Juan Manuel de Rosas, político y militar argentino.
 - 1883: Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y escritor alemán (n. 1818).
 - 1884: Buenaventura Báez, presidente dominicano.
 - 1932: George Eastman, fotógrafo, inventor, y filántropo estadounidense.
 - 1933: Balto, perro de origen siberiano.
 - 1970: Fritz Perls, médico psiquiatra alemán.
 - 1973: Howard H. Aiken, ingeniero estadounidense.
 - 1973: Rafael Godoy, compositor colombiano.
 - 1975: Susan Hayward, actriz estadounidense.
 - 1976: Busby Berkeley, director y coreógrafo estadounidense.
 - 1980: Félix Rodríguez de la Fuente, documentalista y ambientalista español (n. 1928).
 - 1989: Edward Abbey, escritor y ambientalista estadounidense.
 - 1989: Zita de Borbón-Parma, emperatriz austro-húngara.
 - 1995: William Alfred Fowler, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1983.
 - 1997: Fred Zinnemann, director de cine austriaco.
 - 2005: Akira Yoshizawa, artista de origami japonés.
 - 2006: Lennart Meri, presidente estonio (1992-2001) (n. 1929).
 - 2006: Alonso Zamora Vicente filólogo, dialectólogo, lexicógrafo y escritor español (n. 1916).
 - 2008: Chiara Lubich, religiosa italiana, fundadora del Movimiento de los Focolares (n. 1920).
 - 2010: Peter Graves, actor y director de cine estadounidense (n. 1926).1
 
Celebraciones
- Día de π dedicado al número pi por la forma en que se escribe, en el formato usado en los Estados Unidos, el 14 de marzo (3/14).
 - En Corea y Japón se celebra el White Day el 14 de marzo el cual es parecido al Día de San Valentín
 
Santoral católico
- Santa Matilde, reina y viuda.
 
Véase también
Referencias
- ↑
- 1999 Ludmila, estudiante de colegio
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario