- Wikipedia la enciclopedia libre
 - 904: en Roma, el papa Sergio III sale de su retiro para desposeer del papado al papa Cristóbal (denominado desde entonces «antipapa»).
 - 1595: en Londres se estrena la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare.
 - 1676: en Rusia, Feodor III se convierte en zar.
 - 1814: en Brienne-le-Château (Francia) se libra la batalla de Brienne, en que Napoleón Bonaparte vence a Rusia y Prusia.
 - 1824: Tabasco se constituye como uno de los primeros 14 estados de México.
 - 1839: Charles Darwin se casa con su prima Emma Wedgwood.
 - 1848: en Chile se adopta el sistema métrico decimal.
 - 1861: Kansas es admitido dentro de EE. UU.
 - 1886: Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina.
 - 1906: en Dinamarca, Federico de Glucksburg es coronado rey como Federico VIII.
 - 1916: en Francia —en el marco de la Primera Guerra Mundial— París es bombardeada por primera vez por zeppelines alemanes.
 - 1919: en España, los pilotos militares Sousa y Fanjul sobrevuelan Sevilla en sus respectivos biplanos, consiguiendo mantenerse en el aire durante treinta minutos.
 - 1933: en Alemania, el presidente Paul von Hindenburg designa a Adolf Hitler como canciller.
 - 1942: en el marco de la Guerra peruano-ecuatoriana, se firma el Protocolo de Río de Janeiro, que da por finalizada la guerra.
 - 1944: en la Italia central —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— se libra la Batalla de Cisterna.
 - 1944: en Polonia —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— mueren unas 38 personas en la masacre de Koniuchy.
 - 1944: en Bolonia (Italia) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, el Teatro Anatómico de Archiginnasio es completamente destruido a causa de los bombardeos de los Aliados.
 - 1957: en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), se produce la temperatura más elevada de su historia, con 43,3 °C.
 - 1981: en España dimite el primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez.
 - 1986: en Uganda, Yoweri Museveni asume la presidencia.
 - 1996: en Francia, el presidente Jacques Chirac anuncia un «fin definitivo» de las pruebas nucleares.
 - 2010: en Guayana Francesa se adopta oficialmente una bandera representativa sancionada por el Consejo General de este departamento utlramarino frances
 - 1584: Federico Enrique de Orange-Nassau, noble holandés (f. 1647).
 - 1688: Emanuel Swedenborg, filósofo y matemático sueco (f. 1772).
 - 1711: Giuseppe Bonno, compositor austríaco (f. 1788).
 - 1717: Jeffrey Amherst, militar británico (f. 1797).
 - 1737: Thomas Paine, político estadounidense (f. 1809).
 - 1749: Cristian VII, rey danés y noruego (f. 1808).
 - 1749: Francisco Rousset de Jesús y Rosas, cuarto obispo de Sonora.
 - 1756: Henry Lee III, general estadounidense (f. 1818).
 - 1761: Albert Gallatin, político estadounidense (f. 1849).
 - 1773: Friedrich Mohs, geólogo y mineralogista alemán (f. 1839).
 - 1782: Daniel-François Auber, músico francés (f. 1871).
 - 1783: Vasili Zhukovski, escritor ruso (f. 1852).
 - 1810: Ernst Kummer, matemático alemán (f. 1893).
 - 1843: William McKinley, presidente estadounidense (f. 1901).
 - 1860: Antón Chéjov, dramaturgo y cuentista ruso (f. 1904).
 - 1862: Frederick Delius, compositor británico (f. 1934).
 - 1866: Romain Rolland, escritor francés, premio nobel de literatura en 1915 (f. 1944).
 - 1866: Julio Peris Brell, pintor español (f. 1944).
 - 1867: Vicente Blasco Ibáñez, escritor español (f. 1928).
 - 1873: Luis Amadeo de Saboya, marino, explorador y geógrafo italiano (f. 1933).
 - 1874: John D. Rockefeller Jr., emprendedor estadounidense (f. 1960).
 - 1876: Havergal Brian, compositor británico (f. 1972).
 - 1877: Georges Catroux, general francés (f. 1969).
 - 1877: Hugo Obermaier, sacerdote y paleontólogo alemán (f. 1946).
 - 1880: W. C. Fields, actor estadounidense (f. 1946).
 - 1891: Richard Norris Williams, tenista estadounidense (f. 1968).
 - 1897: Georges Catroux, militar francés (f. 1969).
 - 1903: Antonio Oliver, crítico literario español (f. 1968).
 - 1905: Barnett Newman, pintor estadounidense (f. 1970).
 - 1913: Victor Mature, actor estadounidense (f. 1999).
 - 1915: Jaime de Nevares, obispo argentino (f. 1995).
 - 1918: John Forsythe, actor estadounidense (f. 2010).
 - 1920: José Luis de Vilallonga, aristócrata, escritor y actor español (f. 2007).
 - 1921: Anthony George, actor estadounidense (f. 2005).
 - 1924: Luigi Nono, compositor italiano de música contemporánea (f. 1990).
 - 1926: Abdus Salam, físico pakistaní, premio nobel de física en 1979 (f. 1996).
 - 1926: Rebeca Anchondo, política mexicana (f. 2011).
 - 1926: Roberto Goyeneche, cantante de tango argentino (f. 1994).
 - 1927: Edward Abbey, escritor y ambientalista estadounidense (f. 1989).
 - 1931: Ferenc Mádl, presidente húngaro entre 2000 y 2005 (f. 2011).
 - 1931: Manuel el Loco Valdés, actor cómico mexicano.
 - 1933: Sacha Distel, guitarrista y cantante francés (f. 2004).
 - 1936: James Jamerson, bajista estadounidense de Motown Records (f. 1983).
 - 1939: Germaine Greer, escritora australiana.
 - 1942: Claudine Longet, cantante francesa.
 - 1942: Arnaldo Tamayo, astronauta, político y militar cubano.
 - 1943: Hernán Peláez, periodista colombiano.
 - 1944: Susana Giménez, actriz y conductora argentina.
 - 1944: Yoweri Museveni, presidente ugandés.
 - 1945: Tom Selleck, actor estadounidense.
 - 1947: Linda B. Buck, científica estadounidense, premio nobel de medicina en 2004.
 - 1948: Marc Singer, actor canadiense.
 - 1948: Cristina Saralegui, periodista, actriz y presentadora de televisión cubana.
 - 1950: Jody Scheckter, piloto de Fórmula 1 británico.
 - 1952: Tommy Ramone, baterista húngaro de Ramones.1
 - 1953: Hwang Woo-Suk, científico surcoreano.
 - 1953: Paul Fusco, actor, doblador y titiritero estadounidense.
 - 1953: Teresa Teng, cantante taiwanesa (f. 1995).
 - 1954: Oprah Winfrey, actriz y presentadora de televisión estadounidense.
 - 1957: Elia Barceló, escritora española.
 - 1957: Grażyna Miller, escritora y traductora italiana.
 - 1960: Gia Carangi, modelo estadounidense (f. 1986).
 - 1960: Greg Louganis, clavadista estadounidense.
 - 1962: Nicholas Turturro, actor estadounidense.
 - 1963: Bob Holly, luchador profesional estadounidense.
 - 1965: Beatriz Vignoli, escritora, poeta y traductora argentina.
 - 1965: Dominik Hašek, jugador de hockey sobre hielo checo.
 - 1966: Romário, futbolista brasileño.
 - 1967: Cyril Suk, tenista checo.
 - 1967: Stacey King, baloncestista estadounidense.
 - 1968: Edward Burns, actor estadounidense.
 - 1969: Hyde, músico, actor, cantante y compositor japonés de la banda L'Arc~en~Ciel.
 - 1969: Régina Louf, escritora francesa.
 - 1970: Heather Graham, actriz estadounidense.
 - 1975: Sara Gilbert, actriz estadounidense.
 - 1977: Justin Hartley, actor estadounidense.
 - 1979: April Scott, actriz y modelo estadounidense.
 - 1980: Ivan Klasnić, futbolista croata.
 - 1981: Álex Ubago, cantautor español.
 - 1981: Jonny Lang, músico estadounidense.
 - 1981: Darío Lopilato, actor argentino.
 - 1982: Rubén González, futbolista español.
 - 1982: Adam Lambert, actor y cantante estadounidense.
 - 1983: Nedzad Sinanovic, baloncestista bosnio.
 - 1984: Leonardo Ponzio, futbolista argentino.
 - 1984: Álvaro Cejudo, futbolista español.
 - 1985: Marc Gasol, baloncestista español.
 - 1985: Athina Roussel, amazona francesa.
 - 1985: Isabel Lucas, actriz australiana.
 - 1986: Simon Vukčević, futbolista montenegrino.
 - 1987: Matthew Wilson, piloto de rallis británico.
 - 1119: Gelasio II, papa italiano.
 - 1465: Luis de Saboya, duque francés (n. 1413).
 - 1676: Alexis I, zar ruso (n. 1629).
 - 1696: Iván V, zar ruso (n. 1666).
 - 1706: Charles Sackville, conde de Dorset, poeta inglés (n. 1638).
 - 1820: Jorge III, rey inglés (n. 1738).
 - 1829: Paul François Jean Nicolas Barras, político francés (n. 1755).
 - 1859: William H. Prescott, historiador e hispanista estadounidense (n. 1796).
 - 1868: Pascual Pérez Rodríguez, escritor y fotógrafo español (n. 1804).
 - 1868: Inoue Genzaburō, samurái japonés (n. 1829).
 - 1872: Felicitas Guerrero, viuda argentina (n. 1846).
 - 1899: Alfred Sisley, pintor franco-británico (n. 1839).
 - 1906: Cristian IX, noble danés, rey desde 1863 (n. 1818).
 - 1901: Milan I, rey serbio (n. 1855).
 - 1934: Fritz Haber, químico alemán, premio Nobel de Química en 1918 (n. 1868).
 - 1938: Armando Palacio Valdés, escritor español (n. 1853).
 - 1941: Ioannis Metaxas, general y dictador griego (n. 1871).
 - 1945: Gustav Flatow, gimnasta alemán (n. 1875).
 - 1948: Tomislav II, duque croata (n. 1900).
 - 1951: Evaristo Valle, pintor español (n. 1873).
 - 1956: H. L. Mencken, periodista estadounidense (n. 1880).
 - 1962: Fritz Kreisler, violinista estadounidense de origen austriaco (n. 1875).
 - 1963: Robert Frost, poeta estadounidense (n. 1874).
 - 1964: Alan Ladd, actor estadounidense (n. 1913).
 - 1969: Allen Dulles, político estadounidense, primer director civil de la CIA (n. 1893).
 - 1977: Freddie Prinze, comediante y actor estadounidense (n. 1954).
 - 1980: Jimmy Durante, comediante y actor estadounidense (n. 1893).
 - 1991: Yasushi Inoue, historiadfor japonés (n. 1907).
 - 1992: Willie Dixon, músico estadounidense de blues (n. 1915).
 - 1993: Ángel Garma, psiquiatra hispano-argentino (n. 1904).
 - 1997: Osvaldo Soriano, escritor y periodista argentino (n. 1943).
 - 1999: Lili St. Cyr, bailarina estadounidense (n. 1918).
 - 2002: Harold Russell, actor y veterano de guerra estadounidense (m. 1914).
 - 2003: Carmelo Torres, torero mexicano (n. 1927?).
 - 2004: Janet Frame, escritora neozelandesa (n. 1924).
 - 2005: Karen Lancaume, actriz francesa.
 - 2005: Ephraim Kishon, satirista israelí (n. 1924).
 - 2006: Nam June Paik, vídeoartista de origen surcoreano (n. 1932).
 - 2007: José D'Elía, sindicalista y político uruguayo (n. 1916).
 - 2007: Robert Meier, veterano de guerra alemán (n. 1899).
 - 2008: Margaret Truman, escritora estadounidense de novela negra, hija del presidente Harry S. Truman (n. 1924).
 - 2009: John Martyn, músico inglés (n. 1948).2
 - 2009: Hélio Gracie, capoirista brasileño (n. 1913).
 - 2011: Emilio Ogñénovich, arzobispo argentino (n. 1933).
 - 2012: Oscar Luigi Scalfaro, ex-Presidente de Italia. (n. 1918)
 - 2012: Camilla Williams, soprano estadounidense. (n. 1919)
 - San Constancio de Perugia
 - San Gildas
 - Santo Mauro
 - San Papías
 - Santa Sabrina
 - San Sarbelio
 - San Serrano
 - San Sulpicio Severo
 - San Valero de Zaragoza
 - San Valerio de Tréveris.
 - Beata Boleslava María Lament
 - Beata Villana de Bottis.
 
martes, 29 de enero de 2013
Acontecimientos del 29 de Enero
[editar]
[editar]
[editar]
[editar]
[editar]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario